sábado, 7 de febrero de 2009

PEMEX.com  |  Boletines de prensa

PEMEX.com Boletines de prensa: "En 2008, PEMEX aumentó el transporte de hidrocarburos por vía marítima
05 de Febrero de 2009. Boletín No. 026
Hora de publicación: 12:20El año pasado este organismo subsidiario transportó alrededor de cuatro millones de barriles por ambos litorales del país
En el 2008, Pemex Refinación incorporó cuatro embarcaciones, como resultado del plan estratégico de renovación de su flota petrolera
Como resultado de la estrategia integral para optimizar la distribución de productos petrolíferos en el país, durante 2008 Pemex Refinación transportó por vía marítima 3.9 millones de barriles, de un total de casi 40 millones de barriles de hidrocarburos manejados por este organismo.
Del volumen total transportado por vía marítima en 2008, un millón 500 mil barriles se realizó por el litoral del Golfo de México y dos millones 400 mil barriles por el Pacifico.
Este volumen creciente de producto transportado fue posible, en parte, gracias a que el año pasado Petróleos Mexicanos inició formalmente el proceso para la renovación de su flota marina y como resultado se incorporaron cuatro buquestanque a la flota marítima de PEMEX: Chicontepec, Burgos, Bicentenario y Tampico.
Con estas cuatro embarcaciones, Pemex Refinación cuenta ya con once embarcaciones mayores para el transporte de productos.
Estos cuatro buques se incorporaron a través del esquema de arrendamiento financiero, por un periodo de 10 años, con opción a compra, y tienen una capacidad mínima de 40 mil toneladas de peso muerto.
Actualmente, Pemex Refinación tiene en proceso de licitación otras embarcaciones que, un"

Energías convencionales: petróleo, gas, electricidad, Pemex, CFE.
Energía Nuclear
Energías Renovables.
Medio Ambiente
Cambio Climático

martes, 3 de febrero de 2009

Energías Renovables, Electricidad

Título: La CFE y la ciudad de Los Ángeles firmaron un convenio para la exportación de electricidad generada con fuentes renovables
Fuente:
http://saladeprensa.cfe.gob.mx/boletin/index.alia?secID=2&&docID=8315&&ia_Type=video
Comisión Federal de Electricidad, México
03/02/2009

• Fue suscrito por Alfredo Elías y el Alcalde de Los Ángeles, Antonio R. Villaraigosa • A finales de 2010 la empresa obtendrá más de 100 millones de dólares por exportaciones • La energía geotérmica renovable provendrá de la central geotérmica Cerro Prieto, en Mexicali

El Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alfredo Elías, y el Alcalde de Los Ángeles, California, Antonio R. Villaraigosa, firmaron el día de hoy un Memorándum de Entendimiento que hará posible la exportación de energía eléctrica generada con fuentes renovables entre México y esa ciudad californiana. El documento fue suscrito en las instalaciones centrales del Departamento de Agua y Energía de Los Ángeles. Además de Alfredo Elías y el alcalde angelino Villaraigosa, firmaron el acuerdo H. David Nahai, Jefe Ejecutivo y Gerente General del Departamento de Agua y Energía de la ciudad de Los Ángeles, y como Testigo de Honor el Cónsul General de México en Los Ángeles, Juan Marcos Gutiérrez-González. La firma de este convenio se suma al que se suscribió recientemente con Belice y al que se suscribirá próximamente con Guatemala, y que juntos permitirán que a fines de 2010 la CFE obtenga 100 millones de dólares por concepto de exportación de energía eléctrica, señaló durante su intervención el Director General de la CFE, Alfredo Elías. Por su parte, el Alcalde de Los Ángeles, Antonio R. Villaraigosa, destacó que este convenio representa un hecho histórico para la ciudad de Los Ángeles, ya que le permitirá avanzar en la consecución de su objetivo de que el 20% de la energía eléctrica que consuma provenga de fuentes renovables. Este Memorándum de Entendimiento tiene como antecedente la firma de un Convenio Maestro de Compraventa de Energía, suscrito el pasado mes de noviembre entre la CFE y el Departamento de Agua y Energía de la ciudad de Los Ángeles, para la compra y venta mayorista de energía geotérmica renovable proveniente de la central geotérmica Cerro Prieto en Mexicali, Baja California. Con la firma de este Memorándum se refuerza el compromiso de la CFE por impulsar la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables y limpias, que se enmarca en la estrategia de lucha contra el cambio climático que impulsa el gobierno del Presidente Felipe Calderón, lo que no solamente permite diversificar las fuentes de generación de electricidad sino también reducir las emisiones de contaminantes a la atmósfera y de gases de efecto invernadero.

lunes, 2 de febrero de 2009

Energías Renovables

Título: IRENA: Agencia Internacional de Energías Renovables

Por G. Gutiérrez

México. D.F.

02/02/2009

El pasado 26 de enero en la ciudad alemana de Bonn se firmaron los estatutos de la nueva Agencia Internacional de Energías Renovables, los gobiernos de Alemania, España y Dinamarca, fueron los países que más esfuerzos desarrollaron para sacar este proyecto; fueron un total de 75
los países firmantes para la creación de esta Agencia (México, no se encuentra entre los firmantes.

Así, ha quedado constituida una Comisión Preparatoria formada por los países firmantes, financiada con contribuciones voluntarias cuyo objetivo será la de diseñar un plan de trabajo inicial y elegir la sede y el director general interino que tendrá como misión empezar a hacer funcionar la Agencia hasta la ratificación final por lo menos por 25 Estados. Se ha previsto que se puedan enviar solicitudes de candidaturas hasta el 30 de abril. La decisión final se dará a conocer en junio de 2009.

El objetivo principal de la IRENA será promover la adopción a gran escala de energías renovables, asesorando a los países industrializados y en desarrollo en la mejora de sus marcos regulatorios y en el desarrollo de capacidades, de forma que este tipo de fuentes de abastecimiento vaya alcanzando cuotas cada vez mayores de la producción energética mundial.

IRENA con su carácter instrumental contribuirá a una mayor y rápida transferencia de tecnología y capacidades hacia los países en desarrollo, que permitirá gestionar adecuadamente la entrada de estas tecnologías en sus respectivos sistemas energéticos. La energía renovable ofrece una oportunidad única para que el mundo pueda disponer de fuentes asequibles, seguras y limpias.