Título: Pemex ve caída producción yacimientos maduros
Fuente: http://about.reuters.com/dynamic/countrypages/mexico_es/1234294323nN10309485.ASP
10 Feb 2009
HOUSTON, feb 10 (Reuters) - La producción de los principales yacimientos de petróleo maduros de México caerá marcadamente en los próximos ochos años, mostrando la necesidad de mayor inversión en instalaciones para producir crudo, dijo el martes el director del monopolio estatal Pemex.
La petrolera Pemex planea invertir más de 60,000 millones de dólares hacia el 2012 para sostener la producción en declinantes yacimientos como Cantarell y expandir la producción a nuevas áreas, como la zona de Chicontepec, un área geográfica de difícil acceso.
"El declive de Cantarell y otros yacimientos maduros implicará una pérdida de producción con respecto a los actuales 1.1 millones de barriles por día (bpd) para el 2012 y 1.8 millones bpd para 2017", dijo el director de Pemex, Jesús Reyes Heroles, en conferencia de energía CERA Week.
Analistas han cuestionado la viabilidad del proyecto de Chicontepec debido a temas relacionadas con su alto costo y la baja capacidad de manejo de Pemex. Sin embargo, la empresa está presionando para ir adelante con la perforación de más de 1,000 pozos al año en el área.
La producción de crudo de México cayó a su nivel más bajo en 13 años en el 2008 debido a que la producción en Cantarell bajó un 36 por ciento.
El yacimiento bombeó 811,000 bpd en diciembre del año pasado, una baja significativa frente a su pico de más de 2 millones de bpd que producía en el 2004, con los que abastecía dos terceras partes de la producción de petróleo de México.
Pemex también espera que la producción de su campo Ku Maloob Zaap alcance su máximo en los próximos cuatro años y después empiece a decaer.
Ku Maloob Zaap actualmente produce abajo de 800,000 bpd y se proyecta como el mayor productor de crudo de México debido al declive en Cantarell.
Sin embargo, Reyes Heroles dijo que la reforma energética aprobada por el Congreso el año pasado le dio a Pemex los medios para empujar la producción en nuevos yacimientos para compensar el declive.
"A pesar de lo que algunas personas dicen (...) (Pemex) no está al borde de un colapso y con los beneficios de la reciente reforma, la situación de Pemex es muy prometedora", añadió.
Pemex está esperando un crecimiento significativo en su proyecto de Chicontepec, donde espera impulsar la producción a unos 700,000 bpd para el 2017 desde los actuales 33,000 bpd.
La empresa también espera iniciar la producción en nuevos yacimientos en aguas profundas en el Golfo de México para el 2015, que deberían permitirle a Pemex mantener la producción en una tasa promedio de 2.9 millones de bpd en el mediano plazo, dijo Reyes Heroles.
(Reporte de Robert Campbell; Editado por Marcel Deza)
REUTERS VGS ABE PG MD
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.