Título: Meteosim TrueWind presenta una herramienta para estudiar la variabilidad y rentabilidad del recurso eólico en Europa
Fuente: http://www.energias-renovables.com/paginas/Contenidosecciones.asp?ID=14&Cod=16693&Tipo=&Nombre=Noticias
Portal Energías Renovables, España
30 de marzo de 2009
La empresa Meteosim TrueWind ha desarrollado una nueva base de datos del tiempo pasado que presenta “una resolución espacial y temporal muy superior a las bases de datos globales que actualmente se utilizan en este ámbito”. La herramienta, bautizada Windtrends y presentada en la pasada EWEC, se está ya comercializando. Meteosim TrueWind, especializada en consultoría meteorológica y ubicada en el Parc Científic de Barcelona, ha creado Windtrends a partir de las bases de datos del National Center for Environmental Prediction (NCEP), que recoge registros de las condiciones atmosféricas a escala global durante los últimos veinte años, y el sistema de simulación atmosférica de mesoescala (MASS). El MASS es un modelo numérico, operativo bajo cualquier situación atmosférica, que necesita ordenadores de alta capacidad de cálculo y que da como resultados datos que describen el estado de la atmósfera en cada punto de la zona escogida y en diferentes momentos del futuro. Este modelo puede trabajar con un detalle de pocos kilómetros complementado con datos sobre las características del terreno (orografía, vegetación, etc) de toda Europa.Las principales ventajas de Windtrends frente otros modelos de predicción es que trabaja con datos que se obtienen de puntos de extracción que se encuentran sólo a 20 km de distancia –mientras que en los modelos globales estos puntos distan unos 100 km– lo que permite disponer de datos meteorológicos más precisos a nivel regional, que tienen en cuenta la orografía de estas áreas mas pequeñas y otras variables que condicionan los vientos locales. Información cada horaAdemás, aporta información sobre el estado de la atmósfera con frecuencia horaria –mientras que en los modelos globales la frecuencia es, habitualmente, cada seis horas y permite disponer de cerca de 100.000 registros de velocidad y dirección del viento, temperatura, presión y densidad del aire a diferentes alturas sobre el continente europeo y Norteamérica. De esta manera, Windtrends permite disponer de series horarias de más de 12 años de viento, temperatura, humedad o presión sobre cualquier punto del área incluida en la base de datos.Para confirmar la validez de los registros que proporciona este sistema, se comparan los datos con la información que proporcionan los sistemas reales de observación del comportamiento atmosférico (torres meteorológicas, radares, radiosondas) que, en el caso de Windtrends han demostrado una gran representatividad.El modelo permite conocer las condiciones meteorológicas de cualquier país de Europa en los últimos doce años, desde 1997 hasta el año 2009. “No hemos retrocedido más atrás para evitar registros no homogéneos”, explica Santi Parés, director comercial de MeteosimTrueWind. Windtrends está orientado y dirigido a empresas del sector eólico y les permite determinar la variabilidad del recurso eólico, entender la variación de la rentabilidad de proyectos eólicos en funcionamiento, estudiar las condiciones meteorológicas históricas o conocer el número de horas de heladas que ha sufrido una localidad en los últimos años.Meteosim se fundó el año 2003 por investigadores del Departamento de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Barcelona. El año 2006, con la norteamericana AWS–TrueWind, especializada en el sector de la consultaría energética renovable, creó la empresa Meteosim TrueWind para potenciar la expansión internacional de sus productos y servicios al resto de Europa, así como al centro y sur de América y al continente asiático.Puedes consultar la base de datos de WindTrends en: http://windtrends.meteosimtruewind.com/Más información:Parc Científic de Barcelona Carme PérezTel 93 4034568comunicacio@pcb.ub.catMeteosimTruewindJoan AymamíTel 93 448 72 65
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.