lunes, 23 de marzo de 2009

Energías Renovables, Biogas, España

Título: El biogás recibe un nuevo impulso con la creación de una asociación que fomenta su desarrollo
Fuente: http://www.energias-renovables.com/paginas/Contenidosecciones.asp?ID=14&Cod=16568&Tipo=&Nombre=Noticias
Portal de Energías enovables, España
23 de marzo de 2009


La Asociación Española de Biogás (AEBIG) nace con dos objetivos primordiales: fomentar las plantas de biogás por digestión anaeróbica a partir de sustratos agroindustriales y eliminar las barreras con las que se enfrenta el sector en la actualidad. De esta manera, AEBIG, que agrupa a 16 empresas, se presenta como el portavoz e interlocutor del biogás agroindustrial.Tras la presentación, el pasado mes de diciembre, de la Unión por el Biogás (proyecto común entre la Asociación de Productores de Energías Renovables y la Asociación de Empresas para el Desimpacto Ambiental de los Purines), nace ahora la Asociación Española de Biogás (AEBIG), lo que representa un nuevo impulso para el desarrollo de esta forma de producción de energía en España.
Amaya Garijo, presidenta de AEBIG, afirma que “España es un país con un enorme potencial para este tipo de plantas, al contar con un elevado número de cabezas de porcino y ser uno de los primeros en producción agroindustrial a nivel europeo”. Sin embargo, Garijo advierte de que “muchos de estos residuos orgánicos no se tratan adecuadamente, provocando un fuerte impacto ambiental”.
Eliminar barreras y definir un marco regulador comúnSolucionar este déficit en el aprovechamiento de dichos residuos está en la base de la principal razón de ser de AEBIG: fomentar las plantas de biogás por digestión anaeróbica a partir de sustratos agroindustriales. Con 16 empresas asociadas, AEBIG se presenta como el portavoz e interlocutor del biogás agroindustrial. Además, forma parte de la European Biogas Association, constituida el pasado 3 de febrero en el marco de la 18ª Conferencia Anual de la Asociación Alemana de Biogás.
En su doble cometido de fomentar las plantas de biogás industrial y de eliminar las barreras con las que se enfrenta el sector en la actualidad, AEBIG tiene prevista la colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y con otras asociaciones de cara a la redacción del Plan de Energías Renovables 2011-2020. Según sus promotores, “esto permitirá conseguir objetivos concretos y establecer un nuevo marco para las instalaciones de producción de biogás”. En este sentido, AEBIG impulsará una tramitación normalizada, con el mismo marco regulador para todo el sector, en colaboración con las administraciones públicas.
Según los datos de AEBIG, en España existen actualmente tres plantas en producción (todas en Cataluña) y antes de abril entrarán en funcionamiento otras instalaciones en distintos puntos. Destacan igualmente que son numerosas las plantas en tramitación, cuyos promotores están integrados en la asociación.
Más información:www.expobioenergia.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.