lunes, 26 de enero de 2009

Energías Renovables

Título: IRENA es ya una realidad
Fuente: http://www.energias-renovables.com/paginas/Contenidosecciones.asp?ID=13&Cod=15894&Nombre=Noticia
Portal Energías Renovables, España
26 de enero de 2009


La Agencia Internacional de Energías Renovables –IRENA– ha sido creada oficialmente hoy en Bonn, en el marco de una conferencia fundacional que ha congregado a representantes de 125 países bajo la presidencia de los promotores de su creación: España, Alemania y Dinamarca.I RENA ((International Renewable Energy Agency), cuyas bases se sentaron en octubre pasado en Madrid, arranca con un presupuesto anual de 25 millones de dólares. Tendrá como misión principal aconsejar y ayudar a los países industrializados y en desarrrollo a incorporar las energías renovables, de forma que cada vez tengan una cuota mayor en su cesta energética. Con este fin, la agencia facilitará la información precisa y ayudará a crear un ambiente político más propicio al desarrollo de estas tecnologías. Queda por determinar cuál será la sede de la nueva agencia, la primera dedicada exclusivamente a las energías renovables. Alemania defiende la candidatura de Bonn, pero Austria, Dinamarca, España y Kenia están también interesadas, al igual que Emiratos Árabes Unidos, que ha propuesto Masdar City como sede para IRENA. La incognita quedará despejada en junio, mes fijado para decidir la sede por los países que hasta entonces ratifiquen sus estatutos, con el objetivo de que IRENA empiece a operar a finales de este mismo año."Necesitamos una nueva revolución industrial para acabar con nuestra dependencia de las energías fósiles, y las energías renovables son el corazón de esta revolución", ha afirmado Andris Piebalgs, Comisario de Energía, en la conferencia, mientras que Sigmar Gabriel, Ministro de Medio Ambiente alemán y anfitrión del encuentro, ha puesto el acento en el enorme potencial de estas fuentes.Por parte española, el acto ha contado con la presencia del Ministro de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián, la Secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, y el Director General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Rafael Conde. Con la creación de IRENA el Gobierno de España considera que se da un paso más entre los elementos necesarios para materializar un acuerdo global con éxito en la próxima cumbre de cambio climático de Naciones Unidas en Copenhange, en diciembre de 2009, así como hacia un modelo de desarrollo económico mundial bajo en carbono.Uno de los mayores promotores de IRENA ha sido el presidente de la Asociación Europea para las Energías Renovables, Hermann Scheer, que también ha intervenido en la conferencia fundacional. Scheer ha dicho que “IRENA empujará ahora hacia un uso global de las renovables y acelerará su introducción. Ya se puede trabajar en la creación de las primeras estructuras porque después de 19 años de preparación no debemos perder más tiempo”. Más información:www.irena.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.