lunes, 26 de enero de 2009

Medio Ambiente

Título: Revierte Obama política de Bush sobre emisiones contaminantes
Notimex

Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/notas/vi_571975.html
El Universal, México
Washington
Lunes 26 de enero de 2009

El presidente de EU firmó dos ordenes ejecutivas tendientes a reducir la dependencia en el petróleo como fuente de energía y combatir el cambio climático
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó hoy dos ordenes ejecutivas tendientes a reducir la dependencia de su país en el petróleo como fuente de energía y combatir el cambio climático.
Con las nuevas directrices, Obama ensanchó la reversión de políticas favorecidas por la anterior administración, algunas de las cuales generaron controversia y el repudio de gobiernos estatales.
El mandatario dijo que año tras año gobiernos anteriores han optado por retrasar acciones decisivas, a la vez que ideologías rígidas se han sobrepuesto a ciencia sólida y los intereses especiales han opacado el sentido común.
"La retórica no ha llevado al trabajo duro necesario para alcanzar resultados y nuestros líderes han levantado sus voces cada vez que hay un alza en los precios de la gasolina, pero se han tornado silenciosas cuado los precios caen en las bombas despachadoras", dijo.
Obama dijo que frente a la coyuntura económica que el país enfrenta, "ningún tema es tan fundamental para nuestro futuro como la energía".
"La dependencia del petróleo es una de las mas serias amenazas que nuestra nación enfrenta. Financia dictadores, paga por la proliferación nuclear y financia ambos lados de nuestra batalla contra el terrorismo", dijo el mandatario, hablando en la Casa Blanca.
Tal amenaza dijo, se ve acrecentada por la amenaza de largo plazo del cambio climático, "que si se deja a la deriva, podría resultar en violentos conflictos, terribles tormentas, costas reducidas y catástrofes irreversibles", dijo.
"Ahora nos toca decidir si enfrentamos el riesgo asociado con el curso actual o aprovechamos la promesa de independencia energética, y por el bien de nuestra seguridad, nuestra economía y nuestro planeta, debemos tener el coraje para comprometernos a cambiar", dijo.
Obama calificó las dos ordenes ejecutivas que firmó hoy, como los primeros pasos hacia la independencia energética estableciendo nuevos lineamientos para el consumo eficiente de combustible y respondiendo a las emisiones de gases de efecto invernadero.
Bajo la primera de las ordenes, las empresas automotrices fabriquen vehículos con un mayor nivel de consumo eficiente de gasolina, a partir de los modelos 2010 en adelante.
El mandatario calificó la directriz como "un anticipo" hacia la independencia energética y dijo que su gobierno trabajará con el Congreso y la industria automotriz para fortalecerla.
Mediante la segunda orden, Obama instruyo a la Agencia de Protección del Medio Ambiente o EPA a revisar de inmediato la decisión de la anterior administración de rechazar la dispensa para que California y otros estados establezcan limites en las emisiones de gas de vehículos.
El mandatario estimó que la reversión de la política anterior "nos ayudará a crear incentivos para desarrollar nuevas fuentes de energía que nos hagan menos dependientes sobre el petróleo que hace peligrar nuestra seguridad, nuestra economía y nuestro planeta".
Obama insistió que con este decisión su gobierno no pretende imponer nueva carga adicional en las empresas automotrices que enfrentan ya una seria crisis como resultado del desplome de sus ventas.
El mandatario dijo que con estas acciones, "dejaremos en claro al mundo que Estados Unidos esta lista para liderar", llamando por el establecimiento una verdadera coalición global en este frente.
"He dejado en claro que debemos actuar, pero también debe hacerlo el mundo. Es así como vamos a negarle margen de maniobra a los dictadores y dólares a terroristas, y así es como vamos a asegurar que naciones como China e India hagan su parte, tal como estamos dispuestos a hacer la nuestra", precisó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.