Título: Inaugura Calderón complejo eólico más grande de AL
Fuente: http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=410490
La Crónica, México
22/01/2009
EFE en Juchitán de Zaragoza
El presidente de México, Felipe Calderón, inauguró hoy en el estado de Oaxaca (sur) el complejo eólico más grande de Latinoamérica, de la mano de la mexicana Cemex y las españolas Acciona e Iberdrola, con una inversión global de 780 millones de dólares (unos 600 millones de euros).La mayor parte de los fondos, unos 550 millones de dólares, procede de Acciona, artífice junto con Cemex del Parque Eurus, situado en la zona oaxaqueña de La Ventosa y que prevé generar 250 megawatios (MW) de potencia.Otros 170 millones corresponden al proyecto de Iberdrola, que cuenta con ochenta aerogeneradores que producirán 95 MW en otro punto de La Ventosa.Los restantes 60 millones de dólares son aportes de las tres empresas para la infraestructura destinada a la interconexión con las redes de la Comisión Federal de Electricidad.La Ventosa se encuentra en la costa sur del Istmo de Tehuantepec, bañada por las aguas del océano Pacífico y donde la fuerza del viento alcanza velocidades de entre 75 y 120 kilómetros por hora.Lorenzo Zambrano, presidente de Cemex, aseguró en el acto de presentación de la iniciativa que el parque Eurus "será el más grande de toda América Latina", con una capacidad suficiente para abastecer a una ciudad de medio millón de habitantes.Sin embargo, su producción será destinada a cubrir el 25 por ciento de las necesidades de energía de la cementera en el país.En el caso de la planta de Iberdrola, la energía se destinará especialmente a abastecer a compañías mexicanas como Soriana o Cervecera Moctezuma."Algo especialmente relevante es que el funcionamiento del parque evitará la emisión a la atmósfera de 600 mil toneladas de CO2 al año", aseguró Zambrano.El ejecutivo anunció que próximamente registrarán el proyecto ante el Protocolo de Kyoto para, con los Bonos de Carbono generados en México, compensar las emisiones de gases efecto invernadero que emiten sus empresas en Europa.Durante la construcción de la primera etapa del parque, se crearon más de 850 empleos y se prevé un movimiento económico anual en la zona superior a los 20 millones de pesos (unos dos millones de dólares), reveló Zambrano.Por su parte, Esteban Morrás, consejero delegado de Acciona, comentó que Eurus es el mayor parque instalado por la compañía en el mundo y supone un impulso destacado al desarrollo de la energía eólica en México."Este país tiene un gran potencial de viento que puede y debe aprovechar en la necesaria transición hacia un modelo energético más sostenible, creando con ello riqueza y empleo en un sector de futuro", concluyó Morrás.Luis Farías, vicepresidente de Energía de Cemex, afirmó que con la puesta en funcionamiento de los primeros 24 aerogeneradores construidos por Acciona se producirán 36 megawatts, y el resto, 143, se irá conectando hasta finales de año.Antes de la inauguración del complejo, alrededor de 200 maestros e integrantes del grupo Frente Antieólico bloquearon una intersección de una carreteras cercana, lo que no impidió que el acto se celebrara con normalidad debido a la vigilancia de soldados y agentes federales.El Frente Antieólico, integrado por varias organizaciones, entre ellas, la Asamblea en Defensa de la Tierra y el Territorio y el Centro de Derechos Humanos Tepeyac, argumenta que se ha despojado a los campesinos de sus tierras bajo engaños, porque el dinero que les han dado por hectárea, unos 600 dólares, es muy bajo.Al respecto, Calderón destacó que esta clase de proyectos permitirán revitalizar una zona importante de Oaxaca, uno de los estados más pobres y donde la mayoría de la población es indígena."Las fuentes alternas de energía son la mejor alternativa para el cambio climático", agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.