Título: Aumenta la importación de petrolíferos
Fuente: http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/Ejemplar.aspx
El Financiero, México
(Lucero Almanza)
Jueves, 22 de enero de 2009
Mientras Petróleos Mexicanos determina la ubicación de una nueva refinería, la producción de petrolíferos en el país va a la baja y las importaciones al alza.De acuerdo con Pemex, la elaboración de productos petrolíferos en el país, como gasolinas, diesel, gas licuado de petróleo, combustóleo, entre otros, pasó de un millón 511 mil barriles diarios en 2007, a un millón 489 mil barriles en 2008, lo que significa una disminución de 1.4 por ciento.La paraestatal registró ventas de estos productos por un volumen promedio diario de un millón 828 mil barriles diarios el año pasado, cifra ligeramente superior a la de 2007, detalló.En el caso de la gasolina, Pemex señaló que la importación aumentó de 307.4 mil barriles diarios en 2007, a 336.2 mil barriles en 2008.Agregó que en los últimos diez años el consumo de gasolinas aumentó 55 por ciento, al pasar de 511.6 mil barriles diarios a 791.9 mil barriles, respectivamente."El crecimiento en el consumo de este carburante en el país, hizo necesario importar 336 mil barriles diarios, volumen que representó un incremento de 9.1 por ciento comparado con las compras externas realizadas en el mismo periodo de 2007", indicó.Pemex señaló que el valor de las importaciones de gasolinas sumó 14 mil 316 millones de dólares en 2008, cifra 34 por ciento superior respecto a los diez mil 676 millones del año previo.Esto se derivó de los altos precios internacionales del petróleo, que afectaron los costos de los productos refinados, explicó.El valor de las importaciones de hidrocarburos y sus derivados aumentó de 16 mil 938 millones de dólares a 23 mil 372 millones en el periodo 2007-2008, de acuerdo con la empresa.Por su parte, las ventas de productos petrolíferos en México reportaron un valor total de 543 mil 735 millones 500 mil pesos en 2008, lo que significa un aumento de 14.7 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.