Título: Instalan en Puebla centro de vigilancia climática
Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/estados/vi_71049.html
El Universal, México
Jueves 05 de marzo de 2009
PUEBLA, Pue.— Instalan en ésta ciudad capital del estado el primer centro de Educación y Vigilancia Climática Global de América Latina.
Este sitio proporcionará información, en tiempo real, sobre la contaminación atmosférica, sistema planetario, geología, meteorología y otros fenómenos ambientales.
Luis Roberto Acosta, director para México y América Latina del Instituto del Clima, reconoció públicamente el apoyo del gobernador del estado, Mario Marín Torres, para cristalizar el proyecto.
Recordó que hace un año se habló del esquema que hoy es una realidad y servirá para sensibilizar a la población, en especial a los niños y jóvenes, sobre la importancia de cuidar el planeta.
El centro se ubica en el parque Lázaro Cárdenas “Flor del Bosque”. Ahí el mandatario Marín Torres presenció, luego de cortar el tradicional listón inaugural, la primera demostración virtual.
Se trató de una proyección esférica, sobre la información que genera este centro con tecnología de avanzada.
El gobernador comentó, al respecto, que su administración cumple un compromiso más, de los adquiridos con los ciudadanos, para cuidar el medio ambiente y procurar un futuro mejor para las nuevas generaciones.
Antes, directivos del lugar y funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales explicaron que la construcción se ejecutó con base a la plataforma científica de instituciones como la NASA, la Agencia Nacional de Océanos y Atmósfera y el Instituto del Clima de Washington.
También, mencionaron que el costo fue cercano a los cinco millones de pesos.
Igualmente comentaron que el sitio brindará información audiovisual, con proyecciones hasta el año 2200, sobre fenómenos climáticos, sistemas planetarios, gases de efecto invernadero, actividad ciclónica, volcánica, sistemas tropicales, placas tectónicas, contenidos ambientes, entre otros.
En estas instalaciones se impartirán talleres sobre adaptación pro-activa del clima, tecnologías de la energía alternativa, clima y calidad del aire.
Asimismo, indicaron que el centro será el instrumento de educación y difusión de la red mundial de estaciones meteorológicas de gran actitud.
Y cuenta con diferentes contenidos didácticos, dirigidos a los diversos niveles académicos desde niños hasta post-doctoral en materia de cambio climático.
Funciona como centro de entretenimiento para organizar talleres sobre ediciones tales como adaptación pro-activa del clima, tecnologías de la energía alternativa, clima y calidad del aire que permitirá el recibimiento de conferencias, seminario y otros acontecimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.