Título: Iberdrola podría producir electricidad eólica marina suficiente como para abastecer a un millón de familias en Escocia
Fuente: http://www.energias-renovables.com/paginas/Contenidosecciones.asp?ID=14&Cod=16357&Tipo=&Nombre=Noticias
Portal Energías Renovables, España
5 de marzo de 2009
La división renovable de Iberdrola, que anunció hace unos días que se había adjudicado el "contrato de exclusividad para investigar la posible instalación de un parque eólico marino al oeste de Argyll y la Isla de Tiree, en Escocia", estima que ese emplazamiento "podría generar entre 500 y 1.800 MW y abastecer de energía a entre 270.000 y un millón de familias".
El terreno lo gestiona Crown Estate, agencia que se ocupa de las propiedades inmobiliarias de la familia feal británica, y ha sido adjudicado a través del concurso Scottish Territorial Waters. Iberdrola Renovables, a través de su filial escocesa ScottishPower Renewables, realizará "un estudio de viabilidad exhaustivo [a lo largo de los próximos doce meses] e iniciará un proceso de consultas".
Según nota de prensa difundida por la eléctrica española, "el emplazamiento es de los mejores de Escocia para instalar energía eólica marina". La eólica marina es una de las principales apuestas energéticas de la administración británica, según el director de ScottishPower Renewables, Keith Anderson, que asegura que "el Gobierno británico tiene como objetivo generar cerca de 33.000 MW en los parques instalados en el litoral del Reino Unido”.
Iberdrola Renovables ya desarrolla en aquel país un proyecto eólico marino en West of Duddon Sands, de 500 MW. Además, se ha aliado con la sueca Vattenfall para presentar una oferta conjunta en la tercera fase de desarrollo de parques eólicos marinos de Gran Bretaña y asegura que es "ya la mayor promotora y generadora de energía eólica del Reino Unido".
La compañía, que está presente en el desarrollo de varias instalaciones en Alemania, pretende además desarrollar otros seis proyectos de energía eólica marina en España (sitos en Cádiz, Castellón y Huelva). De llevarse a cabo, asegura que sumarían una potencia total de 3.000 MW.
Más información:www.iberdrolarenovables.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.