Título: El IMP busca incrementar sus ingresos
Fuente: http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=290178
El Porvenir, Monterrey, N.L., México
Por: Margarita Palma Gutiérrez/El Economista, Lunes, 02 de Marzo de 2009
El Instituto Mexicano del Petróleo prevé incrementar sus ingresos por medio de ventas de servicios con mayor valor tecnológico a empresas privadas.
Ante la crisis económica, el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) prevé incrementar sus ingresos por medio de ventas de servicios con mayor valor tecnológico a empresas privadas y no depender sólo de Pemex.
Y aunque la paraestatal seguirá siendo el principal receptor de sus servicios, los proyectos que pueda comercializar al sector privado servirán para completar sus ingresos.
Entrevistado por El Economista, Javier Dueñas García, director corporativo de Finanzas y Administración del IMP, revela que el reto (escenario deseable) es incrementar en 11% la facturación por la venta de servicios y soluciones a la industria.
Es decir, pasar de 3,600 millones de pesos registrados en el 2008 a 4,000 millones de pesos en el año en curso.
“Ciertamente, nuestros planes son incrementar la facturación del IMP, pero, ante la crisis financiera, esto va hacer para nosotros un desafío”.
Reconoce que pese a la reforma energética, el 2009 será un año de grandes retos para el IMP debido a la crisis financiera y a una mayor competencia en el mercado.
“Cada vez la competencia con consultorías y empresas privadas es más cerrada, por eso la apuesta es ofrecer servicios de mayor valor para estar a la vanguardia”.
Los dos hechos que contribuirán a mejorar los ingresos es ofrecer soluciones con un mayor valor agregado para mejorar la rentabilidad en los procesos productivos; además, se aprovecharán las nuevas oportunidades que se presentan en la industria petrolera, como es Chicontepec y la nueva refinería.
“Si nosotros conseguimos que nos encarguen más trabajo, es factible que incrementemos nuestra contratación, en ese sentido el crecimiento de Pemex también puede hacernos crecer a nosotros”, pero hay que ser más creativos.
En el 2008, el IMP vendió 700 proyectos, casi todos a Pemex. El IMP cuenta con un presupuesto programado para el 2009 por 4,500 millones de pesos, de los cuales se calcula que 300 millones de pesos provendrán del gobierno, como resultado de la explotación de hidrocarburos y es dinero que se destinará a la investigación.
La mayoría de los recursos son ingresos que genera el organismo por medio de la venta de sus servicios.
Detalla que los gastos totales de investigación se estiman en 796 millones de pesos y son recursos que han venido incrementando desde hace tres años.
En el 2006 se destinó a este rubro 711 millones de pesos, en el 2007 el monto aumentó a 747 millones de pesos y en el 2008 la cantidad cambió a 774 millones de pesos.
En opinión del experto, durante el 2007 y el 2008, el Instituto retomó su alineación con Pemex y “en la medida en que estamos ligados a nuestro cliente principal y estamos atendiendo a sus necesidades y a sus intereses empresariales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.