miércoles, 11 de marzo de 2009

Pemex, México

Título: Pemex disminuye la pérdida de gas
Noé Cruz Serrano

Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/vi_69649.html
El Universal, México
Miércoles 11 de marzo de 2009
En sólo dos meses la petrolera redujo 38% el desperdicio del combustible
noe.cruz@eluniversal.com.mx

La falta de capacidad para aprovechar la producción de gas obligó a Pemex a enviar a la atmósfera aproximadamente 800 millones de pies cúbicos diarios de gas que vienen asociados a la extracción de petróleo en las principales cuencas productoras del país, durante los dos primeros meses de 2009, lo que equivale a 11.5% de la producción nacional.
En 2008, de acuerdo con información de la paraestatal y datos proporcionados por Vinicio Suro, subdirector de Planeación y Evaluación de Pemex Exploración y Producción (PEP), en solicitud al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), la empresa habría liberado mil 344 millones de pies cúbicos diariamente, lo que llegó a representar cerca de 20% de la producción total.
La quema de gas alcanzó en ese año niveles por arriba de los promedios internacionales y de los propios estándares de Pemex.
Pemex detalló que en ese año la empresa enfrentó problemas en el aprovechamiento de gas, debido al incremento de este combustible extraído en la producción de petróleo y a un mayor contenido de nitrógeno en el gas producido en Cantarell, por lo que en ese año el aprovechamiento del gas a nivel nacional alcanzó 81%.
Sin embargo, en dos meses la petrolera logró reducir las emisiones adoptando acciones como ajustar el volumen de gas extraído de la zona de transición de mil 100 millones de pies cúbicos diarios a 800 millones en 2009; la instalación de dos turbocompresores, el incremento de la capacidad de inyección de gas amargo a los yacimientos y el aumento de la capacidad de transporte de gas, según comentó Carlos Ramírez, vocero de la paraestatal.
Actualmente el envío de gas a la atmósfera equivale al consumo que realizan diariamente los sectores de industria básica de metales, servicios, transporte, química, vidrio y productos de vidro, productos metálicos, maquinaria y equipo, según datos estadísticos de Pemex.
Cantarell envió a la atmósfera aproximadamente 667 millones de pies cúbicos por día en 2008, “debido al incremento de la producción de gas con alto contenido de nitrógeno, así como problemas operativos y mantenimiento de los equipos de compresión de gas en plataformas”, explica la Subdirección de Planeación y Evaluación de PEP.
El Ku-Maloob-Zaap soltó aproximadamente 73 millones de pies cúbicos diarios en el transcurso del año pasado, dados los “problemas operativos y mantenimiento de los equipos de compresión de gas en plataformas”.
La emisión de gas a la atmósfera abarca prácticamente todas las regiones en que se dividió el país para producir crudo y gas.
El problema está presente en otros campos, aunque a menor escala como el Activo Integral Poza Rica, el activo Bellota-Jujo en el litoral de Tabasco.
Pemex informó que la quema de gas irá disminuyendo gradualmente con la puesta en operación de nueva infraestructura y que existe el compromiso de reducir a sólo 3% como proporción de la producción total nacional la emisión de gas.
Así, de un nivel de aprovechamiento de 81% observado en noviembre del año pasado, al 9 de marzo de 2009 se tiene ya un aprovechamiento ligeramente inferior a 90%.
La propia paraestatal argumenta en el proyecto “Estrategia integral para el máximo aprovechamiento del gas natural” que México actualmente es una potencia mundial en la producción de gas natural; sin embargo, “no ha igualado los estándares de las grandes potencias donde la producción es prácticamente aprovechada hasta en 99%, aunque este año logrará aprovechar cerca de 98% con las acciones que inició.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.