martes, 10 de marzo de 2009

Gas Natural, México, Nuevo León

Título: NL exigirá subsidio en tarifas del gas natural
Fuente:
www.google.com.mx/noticias y http://www.milenio.com/node/181398
Milenio, México
10/'3/2009

Luis García
El gobernador afirma que la administración federal debe aplicar la reducción de 10 por ciento en el servicio; además, hace un llamado a las empresas distribuidoras para que apoyen a la ciudadanía.


Monterrey.- Ante la ola de protestas de la sociedad, Nuevo León presionará al Gobierno Federal para que otorgue un descuento de 10 por ciento a los usuarios locales de gas natural.
El gobernador Natividad González Paras advirtió que la pelea será para que, al igual que en el resto del país, la facturación del servicio en la entidad cuente con un subsidio.
“Nos merecemos también, como el resto del país, ese descuento, que es de un diez por ciento, e indudablemente hay que buscar también darle seguimiento a los incrementos que las compañías del gas han realizado en el estado, porque sí son desmedidos, pues no se justifican”, puntualizó el jefe del Ejecutivo local.
En el marco del Acuerdo Nacional por la Economía Familiar, suscrito a nivel nacional, el precio para los consumidores del Gas LP se redujo en diez por ciento, no así para los de Gas Natural, que son mayoría en el estado.
De acuerdo con especialistas, contratar los servicios de Gas Natural México, empresa de origen español que cuenta con el permiso para distribuir el hidrocarburo en el estado, resulta 300 por ciento más caro hoy que hace diez años.
José Luis Apodaca, experto en temas energéticos, estimó que los regiomontanos deben utilizar 21 días de salario mínimo para pagar el recibo que bimestralmente factura la compañía ibérica.
Al referirse ayer a este asunto, el mandatario estatal pidió a las empresas que ofrecen el servicio, sin referirse por su nombre a Gas Natural México, que se solidaricen con los usuarios ante la difícil situación económica que atraviesa el país.
De forma paralela, urgió a diversos sectores de la sociedad a unirse en un frente común para exigir ante la Federación un descuento en el cobro de hidrocarburos.
“Vamos a seguir insistiendo y hago un llamado a las organizaciones empresariales, sindicales, a los partidos políticos, a los legisladores de Nuevo León para que insistan ante la Federación en ese planteamiento que yo reiteradamente he formulado a las autoridades federales”, dijo González Paras.
El fin de semana, MILENIO Diario Monterrey consignó la respuesta de la Asociación Mexicana de Gas Natural ante la molestia de la población por los incrementos en el cobro del servicio, culpando por éstos al precio actual del dólar.
Agustín Humann, vicepresidente del organismo, declaró que las tarifas son impuestas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y tienen como base la divisa estadunidense, por lo que éstas enfrentan el impacto de la devaluación de la moneda nacional.
Los cobros denunciados por la ciudadanía alcanzan niveles de 100 por ciento en algunos casos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.