jueves, 12 de marzo de 2009

Pemex, México

Título: Anuncia Pemex proyecto en Chicontepec
Fuente:
http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n1080626.htm
El Sol de México, Organización Editorial Mexicana
12 de marzo de 2009
Jorge Olmedo / El Sol de México


Ciudad de México.- Con un costo de más de 600 millones de dólares, Petróleos Mexicanos entregó al consorcio de empresa Dowell Schlumberger de México, S.A. de C.V. / OFS Servicios, S.A. de C.V. / Drillers Technology de México, S.A. de C.V., el contrato para la perforación y terminación de 500 pozos en el Paleocanal Terciario del Golfo, conocido como Chicontepec.El plazo de ejecución será de mil 187 días naturales, iniciando los trabajos el primer día de abril del presente año y terminando el 30 de junio del 2012.Es importante destacar que en 2004, Pemex le entregó un contrato similar a Halliburton, y sus resultados fueron muy pobres.La información oficial de la paraestatal advierte que Pemex tiene el reto de convertir a Chicontepec en una cuenca que alcance una producción promedio de entre 600 mil a 700 mil barriles diarios en promedio hacia el año 2017.No obstante que los yacimientos de Chicontepec se caracterizan por tener rocas de baja permeabilidad, este proyecto es de gran relevancia para Pemex, ya que en esta región se localiza el 39 por ciento de la reserva total de hidrocarburos del país, que en volumen representa un total 17 mil 700 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.El desarrollo de Chicontepec requiere perforar alrededor de 15 mil pozos en los próximos 15 años, un promedio de mil por año, lo que significa un importante reto si se compara con el nivel actual de perforación de todas las cuencas, que en los últimos 5 años sumó 675 pozos anuales en promedio. Con esta contratación, Pemex Exploración y Producción (PEP) buscará aumentar la producción de los proyectos Agua Fría-Coapechaca Tajín, Amatitlán-profeta-Tzapotempa-Vinazco, Coyula-Japeto, Humapa-Bornita y área 5 de Chicontepec.Un aspecto importante de este contrato lo es sin duda la nueva orientación, basada en el desarrollo comunitario sustentable como premisa central del accionar de la empresa. Se trata de una nueva forma de hacer las cosas, donde tiene igual prioridad el desarrollo comunitario sustentable que la actividad productiva.
writePostTexto()

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.