sábado, 28 de febrero de 2009

Energías Renovables, Australia

Título: Las energías renovables moverán la mayor desaladora del mundo
Fuente: http://www.energias-renovables.com/paginas/Contenidosecciones.asp?ID=14&Cod=16223&Tipo=&Nombre=Noticias
Portal Energías Renovables, España
28 de febrero de 2009


El consorcio AdelaideAqua –del cual forma parte el tecnólogo español Acciona Agua– "diseñará, construirá, explotará y mantendrá" la desaladora de Port Stanvac, en Australia. La planta, que producirá diariamente 150.000 metros cúbicos de agua y va a funcionar con energías renovables, tiene previsto ampliar su capacidad hasta los 300.000 metros cúbicos día en un par de años, lo que la convertirá, según Acciona, en la mayor del mundo.
El Gobierno de South Australia ha otorgado al consorcio AdelaideAqua, formado por Acciona Agua, United Utilities, McConnell Dowell y Abigroup Contractors, un contrato que la compañía española califica de "histórico" para el diseño, construcción, explotación y mantenimiento durante veinte años de la desaladora de Port Stanvac, en Adelaida. El coste estimado del proyecto más la construcción de una tubería de distribución del agua desalada rondará los 700 millones de euros.
La planta, diseñada para ser alimentada con energías renovables, contará con una capacidad de producción diaria de 150.000 metros cúbicos al día, si bien "su tamaño llegará a 300.000 metros cúbicos al día, lo que la puede convertir en la mayor desaladora del mundo en dos años", según Acciona. La puesta en marcha de la instalación está previsto sea efectiva en diciembre de 2010. A partir de esa fecha, la desaladora proporcionará –añade Acciona en su nota de prensa– "una cuarta parte de las necesidades anuales de agua de la ciudad de Adelaida, que cuenta con una población de más de un millón de habitantes".
Acciona Agua comenzó su andadura en Australia gracias a un acuerdo, alcanzado en julio de 2007, con la filial local del grupo británico United Utilities para abordar conjuntamente proyectos de desalación en dicho país. Según la compañía española, "en un mercado como el del tratamiento de agua, cada vez más globalizado, Acciona Agua está consolidando una posición de liderazgo". En la actualidad –señala su nota de prensa–, "los diferentes proyectos y contratos llevados a cabo por la compañía contribuyen a tratar, depurar, reutilizar, desalar y gestionar el agua para más de 50 millones de personas".
Mc Connell Dowell Constructors se define como una compañía especializada en ingeniería, construcción y mantenimiento, y muy centrada en tuberías de obra civil y marinas y proyectos eléctricos, mecánicos y de excavación de túneles. Abigroup Contractors es una organización líder en construcción e ingeniería con más de 50 años de experiencia y un gran número de proyectos en el sector de la salud, infraestructuras, educación, telecomunicaciones y minero. United Utilities Australia está especializada en proveer a empresas de servicios públicos de agua.
Más información:www.acciona.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.