viernes, 20 de febrero de 2009

Eficiencia Energética, México

Título: Inicia Sener programa "Eficiencia Energética"
Fuente: http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n1054413.htm
El Sol de Tijuana, Organización Editorial Mexicana
20 de febrero de 2009
por Sonia García Ochoa


Tijuana.- Este mes de febrero del 2009 inicia el programa de ahorro energético anticrisis en toda la República y en Baja California, al igual que el plan energético propuesto por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, también el gobierno mexicano estableció el propio en su nuevo programa, debido a la importancia que tiene el sector energético en el crecimiento económico nacional.La Secretaría de Energía (Sener) aseguró que a mediados del mes de febrero de 2009 estará listo el programa de "Eficiencia Energética" para sustituir alrededor de 400,000 refrigeradores y aires acondicionados ineficientes por nuevos.Mientras que el gobierno federal destinará 750 millones de pesos para abrir una línea de financiamiento con Nacional Financiera; además de que se otorgarán bonos hasta del 50% del valor del equipo, pues el programa considera un costo por refrigerador de 4 mil pesos y de 3 mil en el caso de los aires acondicionados, más 400.Para el SOL DE TIJUANA lo dijo Alejandro Díaz-Bautista, doctor en economía por la Universidad de California, Irvine y economista por el ITAM; profesor investigador de economía en el Colegio de la Frontera Norte (El Colef), y distinguido miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Explicó que los usuarios obtendrán ahorros en el pago del recibo de luz dependiendo de su patrón de consumo, así como el tipo de equipo que sustituyan, mientras que al gobierno federal le representará un ahorro de 2 mil 867 millones de pesos en subsidios a la luz evitados; y 2 mil 422 millones de pesos por el costo evitado de energía.Asimismo, la energía no consumida por familias será de 2,190 GWh, con lo que se reducirá el gasto de 5.01 millones de barriles de petróleo equivalentes evitados y se dejarán de emitir 1.87 millones de toneladas de bióxido de carbono a la atmósfera."Ya que cada vez que ahorramos un kilowatt hora de energía contribuimos a disminuir la quema de combustibles y la emisión de gases de efecto invernadero", indicó el investigador Díaz-Bautista.Manifiestó que la política energética basada en el manejo de demanda y el ahorro de energía eléctrica, es el medio por el cual se cubre el nivel apropiado de demanda por energía para lograr las metas sociales, dentro del desarrollo y crecimiento económico.Así como tener una asignación óptima de recursos para satisfacer la demanda deseada y los objetivos nacionales (menor costo, independencia de fuentes externas, conservación de recursos, consideraciones ambientales y estabilidad de precios), y finalmente se obtiene la eficiencia económica en la asignación de recursos, considerando las restricciones financieras en tiempos de crisis económica durante el 2009Pues con este programa se fomentan las acciones para aprovechar la eficiencia energética en favor del ahorro familiar, como parte del Acuerdo Nacional en Apoyo a la Economía Familiar y el Empleo, anunciado por el presidente Felipe Calderón.SON 25 ACCIONES DEL PLANConsta de 25 acciones concretas, se otorgaran apoyos para que los usuarios de escasos recursos, sustituyan sus aparatos electrodomésticos viejos por artículos nuevos y más eficientes en su consumo de energía.La razón por la cual los programas de manejo de demanda no están implementándose con el vigor necesario en México, sugiere la existencia de un conjunto de barreras a la eficiencia energética de uso final.Por lo que el problema puede ser solucionado con esquemas de incentivos y control de acciones, al coordinar a los agentes para que consideren los efectos ambientales y económicos no considerados debido a alguna externalidad económica.La regulación en el sector eléctrico puede implementarse mediante la intervención directa que se aplica en la mayoría de los programas alternativos de manejo de demanda.Estos programas destacan por la variedad de métodos utilizados en todo el mundo; pues la mayoría logran sus objetivos mediante el cambio de procesos y técnicas, la sustitución del equipo o mediante el perfeccionamiento de la producción y organización.Estos programas son de mediano y largo plazo, con una consistencia entre los objetivos privados y sociales en el sector eléctrico, al moldear las acciones privadas en soluciones deseables socialmente. Para acceder a los beneficios de este programa de manejo de demanda de energía eléctrica en el 2009 se debe presentar el recibo de luz, pertenecer a la tarifa doméstica, no tener adeudos, y apegarse a los criterios técnicos establecidos.HABRÁ 400 MIL REFRIGERADORESLa Sener ha informado que a mediados del mes de febrero de 2009 estará listo el programa de "Eficiencia Energética" para sustituir alrededor de 400,000 refrigeradores y aires acondicionados ineficientes por nuevos.El gobierno federal destinará 750 millones de pesos para abrir una línea de financiamiento con Nacional Financiera; otra parte se usará como "bonos Sener" a fondo perdido, y servirá como enganche en la adquisición de los aparatos, previa calificación del beneficiario.Los usuarios interesados pueden escoger su refrigerador o aire acondicionado a sustituir en cualquier tienda departamental, las cuales contarán con un sistema en línea que presentará el perfil del solicitante con sólo mostrar su recibo de luz. Se pueden tener usuarios a quienes se les otorgue un bono de hasta por 50% del valor del equipo y el resto con un financiamiento a tasas menores de las que tiene el mercado.El programa considera un costo por refrigerador de 4 mil pesos y de 3 mil en el caso de los aires acondicionados, más 400 pesos en cada caso para recolección, transporte y destrucción de los equipos ineficientes que sean retirados.Podrán entrar a este programa aquellos usuarios con consumos promedio de entre 76 y 250 kilowatts-hora mensuales, que tengan un refrigerador en uso mayor a 10 años. En el caso de los aires acondicionados se estableció un rango de consumo de entre 251 y 850 kilowatts-hora mensual, limitado a regiones con climas extremadamente calurosos (tarifas IC, ID, IF, IE). La Sener ha mencionado que el programa de sustitución se convertirá en permanente, como una medida para reducir el consumo de electricidad a nivel nacional, además de que se está acreditando como Mecanismo de Desarrollo Limpio, para la compra de bonos de carbono. AHORRO DE ENERGÍAEntre las empresas que se beneficiarán de este programa están las empresas Mabe, Whirlpool, LG y Samsung, todas con plantas en el País.Según estimaciones de la Sener, los efectos de sustituir un aire acondicionado ineficiente por uno nuevo podrá reflejar un ahorro de 146 kilowatts-hora al mes para las familias en horario de verano.En el caso de los refrigeradores se estima que los ahorros sean de 59 kilowatt-hora al mes, dijo el conferencista mundial y académico especialista en economía de la energía y comercio internacional, que ha impartido cátedra y cursos en la Universidad de California San Diego (UCSD), en la Universidad Iberoamericana Noroeste y en el Centro de Investigaciones Socioeconómicas (CISE).Explicó que los interesados podrán escoger su refrigerador o aire acondicionado a sustituir en cualquier tienda departamental, las cuales contarán con un sistema en línea que presentará el perfil del solicitante con sólo mostrar su recibo de luz. La Sener estima que se podrían sustituir 400 mil equipos, insuficientes frente a los entre 5 y 9 millones de aparatos ineficientes en uso, anotó Alejandro Dìaz-Bautista. Para acceder a los beneficios de este programa de ahorro de energía y manejo de demanda de energía eléctrica se debe presentar lo siguiente:El recibo de luz; pertenecer a la tarifa doméstica; excluyendo a quiénes se encuentren ubicados por su consumo en la tarifa DAC (Doméstica de Alto Consumo); no tener adeudos en relación con pagos por energía eléctrica y con programas de ahorro de energía; y apegarse a los criterios técnicos establecidos. También deberán comprometerse a entregar el equipo que será reemplazado, para que sea conducido a un centro de acopio, en donde será destruido de acuerdo a las normas ambientales y con ello garantizar que no continuarán en servicio.sgarcia@elsoldetijuana.com.mx
writePostTexto()

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.