viernes, 20 de febrero de 2009

Electricidad, México. América del Norte y A. Latina

Título: Ingresa la CFE Como Accionista de la Red del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central
Fuente: http://saladeprensa.cfe.gob.mx/boletin/index.alia?secID=2&&docID=8317&&ia_Type=video
Portal de Comisión Federal de Electricidad, México
20/02/2009
• Representa la oportunidad de que la CFE lleve electricidad a los países de América Central: Georgina Kessel • A fines de este año estará lista la interconexión con Guatemala y se iniciará el envío de electricidad a este país: Alfredo Elías •


Se realizó en México la Reunión Bimestral del SIEPAC, para revisar los avances del proyecto de interconexión eléctrica de América Central
En el marco de la Reunión del Proyecto del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC), que en esta ocasión se celebra en México, se llevó a cabo la ceremonia protocolaria de incorporación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como accionista de la empresa propietaria de la Red-SIEPAC, la cual estuvo encabezada por la Dra. Georgina Kessel, Secretaria de Energía. En el evento, que se realizó en el Museo Tecnológico de la CFE, la titular de la SENER señaló que la participación de la CFE como accionista en la empresa propietaria de la Red-SIEPAC representa una oportunidad para que la paraestatal mexicana pueda llevar electricidad a los países de América Central, así como también significa una ocasión para aprender lo que se está haciendo en la región centroamericana en materia de integración eléctrica. Añadió que el hecho de que se cree un mercado en Centroamérica en materia de electricidad nos permite optimizar nuestras instalaciones, reducir la cantidad de inversiones que se están realizando y llevar la energía eléctrica a más y más familias. Por su parte, el Director General de la CFE, Alfredo Elías, indicó que la incorporación de la empresa como accionista de la Red-SIEPAC representa la culminación de un esfuerzo de muchos años que es ahora una realidad. A finales de este año, precisó, estará lista la interconexión con Guatemala y se iniciará el envío de electricidad mexicana a este país y al resto de los países del sistema conforme se vaya complementando la construcción de la línea de interconexión, y agregó que la construcción de la línea de interconexión desde México hasta Colombia representará una inversión de 700 millones de dólares. Resaltó que estas acciones brindarán a los países centroamericanos la posibilidad de tener la seguridad de energía eléctrica, que es tan indispensable para el desarrollo económico y para la mejora de la calidad de vida de los países. Para CFE, apuntó, es muy importante haberse integrado no sólo técnicamente, sino también como accionista a la empresa del SIEPAC y participar de manera activa en la formación del mercado centroamericano de electricidad y en la posibilidad de una vida mejor para todos nuestros países. Agregó que este proyecto se inscribe en la política de cooperación y apoyo hacia los países de América Central que desarrolla el gobierno del Presidente Felipe Calderón, con el fin de contribuir al desarrollo económico y social de la región. . Durante la ceremonia, en la que estuvieron presentes la Ministra de Energía de Honduras, Rixi Moncada, y la Embajadora de Honduras en México, Rosalinda Bueso Asfura, se entregó a la Secretaria de Energía, Georgina Kessel, el certificado de acciones que acredita a la CFE como el noveno socio de la Empresa Propietaria de la Red, así como copia certificada de la escritura constitutiva actualizada, en la que aparece la CFE como socia con el 11.1% de las acciones. El Proyecto del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC) agrupa a países de la región con el objetivo de dar seguimiento y control al avance de la conformación del mercado eléctrico regional de Centroamérica. Este organismo realiza reuniones bimestrales rotatorias en sus países miembros. En esta ocasión le correspondió a México ser anfitrión de la reunión bimestral, ya que el pasado mes de diciembre la CFE concluyó las gestiones para su incorporación como accionista de la empresa propietaria de la Red del SIEPAC. En la Reunión, en la que se han tratado diversos temas relativos a los trabajos para la interconexión eléctrica de América Central, participan representantes del Grupo Director del SIEPAC, de la empresa propietaria de la Red, de la Red Centroamericana de Fibra Óptica y del Banco Interamericano de Desarrollo, así como directivos de las ocho empresas eléctricas socias: INDE de Guatemala, CEL de El Salvador, ENEE de Honduras, ENATREL de Nicaragua, CEL de Costa Rica, ENTRESA de Panamá, ISA de Colombia y ENDESA de España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.