martes, 17 de marzo de 2009

Medio Ambiente, Cambio Climático

Título: Inauguran V Foro Mundial del Agua en Estambul; busca respuestas
Fuente: http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n1086165.htm
Organización Editorial Mexicana
17 de marzo de 2009
AFP y DPA


Estambul, Turquía.- El V Foro Mundial del Agua, una cita de una semana para dar respuesta a la escasez de este recurso, se abrió el lunes en Estambul con incidentes y la detención de 15 manifestantes. Este foro tiene lugar cada tres años y en esta ocasión reúne a un número de participantes nunca visto, 28 mil personas de más de 180 países, según los organizadores.El presidente turco Abdullah Gül instó al comienzo del encuentro a incrementar los esfuerzos por asegurar el suministro de agua potable en el mundo y advirtió de que "el agua es un recurso limitado".Antes de su inauguración, la policía antidisturbios dispersó con gases lacrimógenos una manifestación de unas 300 personas, que respondieron lanzando piedras y palos a las fuerzas de seguridad, comprobó un fotógrafo de la AFP.En la apertura de la cumbre, el francés Loic Fauchon, presidente del Consejo Mundial del Agua , que convoca el encuentro, dijo que "nuestro comportamiento es cada vez más irreflexivo e inconsecuente", denunció en el acto inaugural"Somos responsables de las agresiones cometidas contra el agua , responsables de las evoluciones del clima que vienen a sumarse a los cambios globales, responsables de las tensiones que reducen la disponibilidad de las masas de agua dulce", lanzó.La población mundial, que en la actualidad es de más de 6 mil 500 millones de personas, podría alcanzar los 9 mil millones a mediados de este siglo. A ese ritmo de crecimiento, la demanda de agua aumentará en 64 mil millones de m3 al año, según la ONU.Según la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), la cantidad de gente con graves problemas para conseguir agua se elevará a 3.900 millones en 2030, es decir, la mitad de la población del mundo. La mayoría viven en China y el sur de Asia.Las cuentas de la OCDE no incluyen el impacto del cambio climático, que podría estar ya afectando a las coordenadas del agua , cambiando el lugar y el momento en que caen lluvias y nevadas, según algunos expertos.Los expertos creen que las causas de la crisis son la irrigación excesiva, las fugas en el suministro urbano, la contaminación de los ríos y la extracción desefrenada de cualquier fuente.La necesidad de una mejor gestión del agua "se está volviendo más apremiante", afirma el secretario general de la OCDE, Angel Gurría, en un informe que será difundido el martes."Estamos presenciando una mayor presión, competición y, en algunas regiones, incluso conflictos por el uso de los recursos hidrológicos. La mala gestión y la inversión inadecuada se traducen en la falta de acceso de agua y servicios de saneamiento para miles de millones de personas", sostuvo Gurría.El Foro empezó con una minicumbre, en la que participaron un pequeño número de jefes de Estado y de Gobierno, y concluirá con una reunión ministerial, de mayores proporciones."Tenemos que organizarnos para usar el agua de un modo sostenible. Necesitamos sistemas para gobernar el agua ", dijo Mark Smith, del grupo ecologista Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).Además de ecologistas, especialistas y políticos, participan en la cita los actores del negocio multimillonario que es la industria del agua.Cada año se requieren entre 92 mil 400 millones y 148 mil millones de dólares para construir y mantener los sistemas de abastecimiento, regadío y saneamiento, según el Informe mundial de desarrollo del agua , publicado antes del V Foro.Cómo se gestiona la inversión, y cómo supervisar la gestión de las compañías que se dedican a ello, son dos de las grandes cuestiones de la conferencia."Aquellos que sufren los aspectos negativos del control empresarial del agua ", como las alzas de precios, los cortes de suministro o la escasez, "son gente profundamente afectada por la crisis del agua ", dijo Mark Hayes, de la organización Responsabilidad Empresarial Internacional (Corporate Accountability International)."Sin embargo, esta gente sedienta no tienen voz en estos encuentros", lamentó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.