martes, 17 de marzo de 2009

México, Medio Ambiente

Título: Presupuesto de Conagua se duplicó desde el IV Foro Mundial en México
Fuente: http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n1087115.htm
Especial para OEM
El Sol de México, Organización Editorial Mexicana
17 de marzo de 2009
Eddie Varon / Enviado especial


Estambul, Turquía.- El director general de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, tuvo una muy acertada intervención durante la ceremonia de inauguración en la cual hablaron personalidades tales como el príncipe Hirohito de Japón, el Presidente de la República de Turquía y otras varias personalidades. Dentro de su intervención, Luege Tamargo señaló que después del IV Foro Mundial que se realizó en México, el presupuesto de la Comisión de la cual es titular se duplicó respecto de los años anteriores.Asimismo señaló como logro el que la unidad de la toma de acciones entre el Poder Legislativo, el Ejecutivo, los gobiernos estatales y municipales y otros más, se venga consolidando, ya que esa es la manera de que todos vayamos hacia el elemento de dicha unidad.Además, precisó que el concepto de la seguridad hídrica se ha fortalecido y renovado, ya que en México se han ampliado las redes del conocimiento y toma de decisiones en dicha materia.Al mismo tiempo, los proyectos de infraestructura, tales como el diseño y la construcción del Emisor Oriente van tomando forma y sustancia a largo plazo, ya que se encuadra en el programa 20-30. Dicho programa, sin lugar a dudas, lleva una visión a futuro, tal y como en su respectivo rubro la importancia del agua y los mecanismos de control o de la agenda nacional lleva los temas torales de México. La razón del porqué, es que éstos han sido programados y proyectados en el corto, mediano y largo plazo.Mientras, una delegación de la Cámara de Diputados de México que incluye al presidente y a la vicepresidenta de dicho órgano, el priísta César Duarte y la perredista Ruth Zavaleta además de otros dos diputados del PAN y del PRD, participarán en la mesa redonda dedicada a parlamentarios y a los trabajos de los mismos que tendrá lugar dentro del mismo Foro.Por otro lado, algunas autoridades de otros países han sido víctimas de la descortesía turca, ya que por ejemplo, al ministro del Medio Ambiente de la hermana República de Honduras ni siquiera le asignaron un coche o asistencia como a los representantes de Marruecos o Bangladesh. Sin embargo, no todo dentro del Foro es perfección ni mucho menos unidad, porque policías antimotines de Turquía se enfrentaron en las afueras del centro cultural turco contra manifestantes, quienes aseguraron a este diario que lo que el Foro busca es, entre otros aspectos, el privatizar el agua y que eso dañará a los que menos tienen. Quedó la interrogante respecto a qué pasaba con el sub-Sahara, ya que los organismos multilaterales así como algunos países europeos han proporcionado significante ayuda a esa región.Por último, en una visita guiada en la cual fuimos invitados con el titular de la Comisión Nacional del Agua y otros integrantes de la delegación mexicana, por la compañía que vendió los "escudos" perforadores que serán utilizados en la excavación y la construcción del Emisor Oriente, se puede apreciar la alta tecnología de estas máquinas, ya que son de la misma magnitud que las que Turquía está utilizando en la construcción de un túnel por debajo del mar, a efecto de que un sistema de transporte colectivo o Metro comunique a la parte europea con la asiática. Dicho proyecto de gran infraestructura se está llevando a cabo 45 metros debajo de la tierra y en una primera extensión de 28 metros cuadrados, siendo que el Gobierno ya contrató 15 kilómetros adicionales.
writePostTexto()

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.