martes, 17 de marzo de 2009

Pemex, México

Título: Instalará PEMEX nueva infraestructura de bombeo para fortalecer la producción de hidrocarburos en Ku-Maloob-Zaap
Fuente: http://www.pemex.com/index.cfm?action=news&sectionid=8&catid=40&contentid=19910
Pemex, Sala de Prensa
17/03/2009


Construirá una plataforma para generar y suministrar energía eléctrica para los sistemas de bombeo, deshidratación y desalado de crudo
Aumentará la rentabilidad del proyecto y mejorará la recuperación final de hidrocarburos
Optimizará las condiciones de operación, en un marco de seguridad y respeto al medio ambiente

Con el propósito de optimizar las condiciones de operación de los pozos e incrementar la producción de aceite y gas del Proyecto Integral Ku-Maloob-Zaap en la Sonda de Campeche, Pemex Exploración y Producción licitará la construcción e instalación de infraestructura marina para la generación y suministro de electricidad a las plataformas periféricas, a través de cable submarino.
Ku Maloob Zaap (KMZ) se localiza frente a las costas de Tabasco y Campeche, a 105 kilómetros al noreste de Ciudad del Carmen, Campeche. Su historia comenzó con el descubrimiento del campo Ku en 1980 por el Pozo Ha-1A, el cual empezó a producir en marzo de 1981. Posteriormente se descubrieron los campos Maloob y Zaap en los años 1984 y 1991, respectivamente.
El activo integral Ku Maloob Zaap se extiende en un área de 149.5 kilómetros cuadrados y es uno de los principales productores de crudo pesado. En enero de 2009, el campo KMZ se convirtió en el principal productor de petróleo crudo del país al llegar a 787 mil barriles diarios.
De acuerdo con el Plan Estraté, cuyo objetivo principal es compensar la declinación de producción de crudo pesado en la Región Marina, Pemex Exploración y Producción implementó un Sistema Integral de Bombeo Multifásico en las plataformas PP-Maloob-B, PP-Zaap-B y PP-Zaap-D en el campo Ku-Maloob-Zaap que requiere de suministro de energía eléctrica para operar.
Asimismo, este activo integral tiene considerado a futuro la instalación de otros sistemas de bombeo y de deshidratación y desalado, los cuales hacen necesario contar con un sistema de generación eléctrica en una nueva plataforma de generación (PG-ZAAP-C).
Esta nueva plataforma tendrá como propósito principal abastecer de energía a las plataformas periféricas: PP-Maloob-A, PP-Maloob-b, PP-Maloob-C, PP-Maloob-D, PP-Zaap-A, PP-Zaap-B Y PP-Zaap-D, a través de cable submarino.
Para obtener esos servicios, Pemex Exploración y Producción publicó recientemente en el Diario Oficial de la Federación, dos convocatorias para invitar a empresas a participar en las licitaciones públicas internacionales números 18575106-001-09 y 003-09.
En la primera licitación se busca la contratación de la "ingeniería, procura, tendido, interconexión y pruebas del cable submarino de la plataforma PG-Zaap-C a las plataformas periféricas de los campos Maloob y Zaap".
Estos trabajos comprenden el desarrollo de la ingeniería complementaria, procura, fabricación, transporte e instalación de cuartos de control eléctrico y de baterías, trabajos de ampliación y reforzamiento en las plataformas, así como instalación de material y equipo eléctrico.
La segunda licitación comprende las obras de "ingeniería, procura, fabricación, carga y amarre de las subestructuras en PG-Zaap-C y PD-Zaap-C, incluye trípodes y puentes con tuberías".
La modalidad de ambos contratos será a precios unitarios y a tiempo determinado y el plazo de ejecución de los trabajos será de 607 días naturales para la primera licitación y de 303 días para la segunda.
Con estas obras, PEP optimizará la recuperación de hidrocarburos y maximizará el valor económico del proyecto Ku-Maloob-Zaap dentro de las normas mundiales de seguridad y respeto al medio ambiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.