Título: Aplazan Brasil y Venezuela construcción de refinería
Fuente: http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n1085580.htm
El Sol de México, Organización Editorial Mexicana
16 de marzo de 2009
Jorge Olmedo / El Sol de México
Ciudad de México.- Brasil y Venezuela suscribieron este fin de semana una prorroga de 60 días para el contrato de asociación suscrito para construir y operar una refinería binacional en el estado brasileño de Pernambuco, y cuyo plazo vencía este 26 de marzo.Los ministros de Minas y Energía de Brasil, Edison Lobão, y de Energía y Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez, así como el presidente de Petrobras, José Sergio Gabrielli de Azevedo, sostuvieron una reunión en Brasilia para dar seguimiento a la negociación de la sociedad a constituirse entre las dos compañías en la Refinería Abreu e Lima, en Pernambuco.Las pláticas para construir la refinería binacional Abreu e Lima comenzaron en 2005, pero algunas divergencias han impedido que los dos países firmen el acuerdo final. Petrobras inició el año pasado las obras de construcción de la planta, ubicada en el Complejo Portuario de Suape, a pocos kilómetros de Recife, la capital de Pernambuco, ante el retraso en las negociaciones. Sin embargo, en esta reunión de ministros de energía de ambos países y ante la falta de acuerdos, se ratificó el interés de los dos países en la continuidad de los intentos para hacer viable el proyecto de la refinería. El convenio suscrito por ambos países establece que Petrobras tendrá 60 por ciento de participación en la refinería y PDVSA el restante 40 por ciento, y que ambas se distribuirán, según su parte, las inversiones por 4 mil 500 millones de dólares necesarias para el proyecto.Las dos partes aún no se han puesto de acuerdo sobre si PDVSA podrá comercializar en Brasil, como distribuidora independiente, la parte que le corresponda en la producción de la refinería. Según lo previsto, la refinería binacional entrará en operación en 2010 y procesará 200 mil barriles de crudo pesado por día, la mitad de ellos procedente de Venezuela.Es importante destacar que en las negociaciones no se ha definido el precio que la empresa binacional pagará por el petróleo que les sea suministrado tanto por la parte de PDVSA como de Petrobras.
writePostTexto()
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.