Título: Aplazan un mes ubicación de nueva refinería
Margarita Solis Peña / enviada
Fuente: http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/Ejemplar.aspx
El Financiero, México
Jueves, 19 de marzo de 2009
El 15 de abril habría una definición: Calderón.
Convocó a debate público.
Criterios técnicos, la opción.
VENUSTIANO CARRANZA, Pue., 18 de marzo.- El gobierno federal decidió posponer un mes más el anuncio de la ubicación que tendrá la construcción de una nueva refinería. En el marco del 71 Aniversario de la Expropiación petrolera, Felipe Calderón Hinojosa, presidente de la República, dijo que "a más tardar el 15 de abril" se dará a conocer la decisión de Petróleos Mexicanos (Pemex) sobre el tema, tras convocar a una sesión pública.La celebración de ayer se realizó en el Paleocanal de Chicontepec, en donde el mandatario señaló que nueve estados -Campeche, Tabasco, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Tamaulipas, Tlaxcala, Hidalgo y Michoacán- han manifestado su interés por ser la sede de la construcción de la nueva refinería.Agregó que la decisión del lugar en donde se construirá la nueva refinería "obedecerá a criterios estrictamente técnico-económicos y no políticos", por lo que las propuestas de los estados interesados, además de exponerlas a Pemex, se presentarán a la opinión pública, ya que al ser el petróleo un bien nacional, la ciudadanía "tiene derecho a saber las razones puntuales que expone cada quien y que públicamente sean despejadas las dudas y se realicen las respectivas aclaraciones que amerite cada uno de los sitios de construcción propuestos".Se convocará la participación de legisladores, gobernadores, expertos, servidores públicos de Pemex, representantes del sindicato y de las empresas del sector y otros interesados.El mandatario instruyó a Georgina Kessel, secretaria de Energía y a Jesús Reyes Heroles, director de Pemex, a analizar las propuestas de los estados.Ante los trabajadores sindicalizados de Pemex y los secretarios de Hacienda, Economía y de Medio Ambiente, Agustín Carstens, Gerardo Ruiz y Juan Elvira Quesada, así como del gobernador de Puebla, Mario Marín, Calderón Hinojosa dijo que la reforma energética se aprobó en "el momento oportuno, antes de que se desatara una de las peores crisis económicas internacionales".Agregó que al 1 de enero de este año las reservas totales del país ascendieron a 43 mil 600 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y las reservas probadas a 14 mil 300 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.