lunes, 16 de marzo de 2009

Petróleo, OPEP

Título: Petróleo cae después que OPEP mantiene nivel producción
lunes 16 de marzo de 2009 08:12 GYT

Fuente: www.google.com.mx/noticias y http://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTASIE52F09W20090316?sp=true
Noticias Google y Reuters América Latina

LONDRES (Reuters) - El barril de crudo caía el lunes después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió dejar sin cambios las metas de producción.
La OPEP acordó el domingo hacer cumplir más estrictamente las reducciones de producción existentes, en lugar de recortar más, para ayudar a la economía a recuperarse, aunque los inventarios de crudo han permanecido relativamente altos y la demanda de combustible ha sido floja.
El crudo liviano estadounidense para entrega en abril bajaba 1,55 dólares a 44,70 dólares el barril a las 1208 GMT. El crudo Brent de Londres perdía 1,49 dólares a 43,44 dólares.
"Es una decisión muy razonable que la OPEP toma en este punto, pero eso significa que no deberían esperar ver precios del petróleo a 50 dólares para el futuro inmediato", dijo Jonathan Kornafel, director para Asia de Hudson Capital Energy con sede en Singapur.
El secretario de Energía de Estados Unidos, Steven Chu, dijo que se sentía satisfecho con el resultado.
La OPEP se reunirá próximamente en mayo.
Algunos analistas dijeron que la adherencia de la OPEP a las reducciones existentes podría ser suficiente para compensar la caída de la demanda y revertir los recientes aumentos de los inventarios de petróleo en muchos países, incluyendo al mayor consumidor mundial, Estados Unidos.
El cumplimiento de la OPEP ha sido estimado en cerca del 80 por ciento. El cumplimiento pleno sacaría más de 800.000 barriles por día del mercado.
"El mercado de petróleo puede reaccionar en forma negativa a la falta de un nuevo recorte de la OPEP en su reciente reunión. Sin embargo, creemos que los recortes hechos hasta la fecha, junto con la caída de la producción no OPEP, podría ya ser suficiente para compensar la demanda más débil y producir declives de inventarios observables en los próximos meses", dijo Collins Stewart en una nota de investigación.
Ali al-Naimi, el ministro de Petróleo del mayor productor mundial de petróleo y el miembro de más influencia de la OPEP, Arabia Saudita, dijo el lunes que estaba muy feliz con la decisión de la OPEP.
El presidente del grupo productor dijo en una entrevista el domingo que las reducciones de suministro habían llevado alguna estabilidad a los mercados de petróleo, aunque los precios permanecían demasiado bajos para alentar la inversión en nuevos suministros.
El mercado se volcará a los datos económicos y al mercado bursátil como un indicador de la actividad económica.
Algún soporte podría venir del mercado bursátil mundial, que subió el lunes por quinta sesión consecutiva, apuntalado por esperanzas de que la baja económica estadounidense pueda estar tocando fondo y con inversores buscando sacar provecho de acciones más baratas.
(Por Fayen Wong en Perth, Chua Baizhen en Singapur e Ikuko Kao en Londres)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.