martes, 17 de marzo de 2009

Pemexc, México

Título: Senado ratifica a consejeros de Pemex
JORGE RAMOS Y RICARDO GÓMEZ

Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/notas/vi_584339.html
El Universal, México
Ciudad de México Martes 17 de marzo de 2009
El pleno de la Cámara Alta tomó protesta a Fluvio César Ruiz Alarcón, Rogelio Gasca Neri, Héctor Moreira y José Fortunato Alvarez Enríquez

El pleno del Senado ratificó hoy y tomó la protesta a los cuatro nuevos consejeros profesionales del Consejo de Administración de Pemex.
Fluvio César Ruiz Alarcón, propuesto para un periodo de tres años; Rogelio Gasca Neri, cuatro años; Héctor Moreira, por cinco años; y José Fortunato Alvarez Enríquez, para un lapso de seis años.
La propuesta quedó integrada una vez que negociaron con el PRI y el PRD.
Aunque todos tienen el aval de las tres principales fuerzas políticas, Gasca Neri fue apoyado por el PRI; Fortunato Álvarez y Héctor Moreira, por el PAN, y Fluvio Ortiz, por el PRD.
"Este es un trámite y para muchos una farsa", afirmó desde la tribuna Ricardo Monreal, coordinador del Partido del Trabajo en el Senado, quien además advirtió que el movimiento de Andrés Manuel López Obrador se opone a este "reparto" que fue producto de "una negociación cupular".
"Este es un gobierno de cuates no de capacidades ni talentos", asestó Monreal en un discurso que ninguna fuerza política secundó en el Senado.
"Qué lastima que la izquierda mexicana se pueda prestar a esta farsa", acusó Monreal, sin mencionar al PRD, cuyo coordinador en el Senado, Carlos Navarrete, avaló y negoció junto con el senador Graco Ramírez la integración de la propuesta.
Francisco Labastida, del PRI, presidente de la Comisión de Energía, explicó que Pemex pasa por una crisis que, entre otras cosas, le hace perder el 22% de gas que produce.
"No podíamos ser irresponsables respecto a la propuesta que nos hicieron, no desconocemos a lo que se enfrentan, no les pedimos que hagan milagros, pero sí que cambien esta tendencia tan negativa que hoy se ve en la empresa", afirmó Labastida.
Graco Ramírez, senador del PRD, defendió la decisión y dijo que se deben asumir las responsabilidades que tienen los legisladores. Y aseguró que Fluvio no se colocó ahí para rendir cuentas al PRD sino por su capacidad técnica.
El artículo 8 de la Ley de Pemex, en vigor desde el 29 de noviembre de 2008, establece que "En todo caso, la Cámara de Senadores o la Comisión Permanente resolverán en un plazo improrrogable de treinta días a partir de la fecha de presentación de la propuesta".
Además, la Ley prevé que por cada consejero propietario habrá un suplente que deberá concluir el encargo del titular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.