Título: Vattenfall quiere ser "el primer operador de parques eólicos marinos del mundo"
Fuente: http://www.energias-renovables.com/paginas/Contenidosecciones.asp?ID=14&Cod=16291&Tipo=&Nombre=Noticias
Portal Energías Renovables, España
28 de febrero de 2009
La primera eléctrica sueca ha anunciado un acuerdo para la adquisición de su competidor holandés Nuon. El objetivo declarado por Vattenfall es formar “un grupo energético líder” de Europa. La fusión convertirá a la compañía escandinava "en el primer operador de parques eólicos marinos del mundo". El acuerdo coincide con la firma de un contrato de Vattenfall vinculado a la instalación de 150 MW en los mares irlandeses.
Según el acuerdo con Nuon, Vattenfall pagará 8.000 millones de euros por los activos de la eléctrica holandesa, con el traspaso inmediato de un 49% de los mismos, tras recibir el visto bueno de las autoridades de la competencia. El 51% restante será traspasado a lo largo de los siguientes seis años.
“La inversión en eólica marina será una prioridad clave”, afirma en un comunicado Vattenfall. De momento, el parque eólico marino de la compañía sueca incluye las instalaciones de Egmond aan Zee, de 108 MW, propiedad de Nuon y Shell; Kentish Flats, de 90 MW, situado en el estuario del río Támesis en Whitstable (Vattenfall); y una participación en dos de las instalaciones marinas del mar del Norte danés: Lillgrund, de 110 MW, y Horns Rev, de 160 MW.
A todo esto se añade el que la empresa de ingeniería sueca JCE Group ha desvelado un contrato firmado entre Vattenfall y su filial escocés, Burntisland Fabrications, para suministrar los soportes de acero para treinta aerogeneradores de cinco megavatios de potencia unitaria en el emplazamiento marino de Ormonde.
Más información:www.vattenfall.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.