miércoles, 14 de enero de 2009

Gas Natural

Título: El gas ruso sigue sin llegar a Europa
Enrique F. Molinero Corresponsal Fuente:
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/vi_60218.html
El Universal, México
Miércoles 14 de enero de 2009

El gas nunca llegó y varias capitales europeas, incluida Bruselas, se formularon una interrogante que recibió varias respuestas, ninguna de ellas creíble. Rusia acusó de inmediato a Ucrania de estar robando nuevamente el gas que debía llegar a Europa
BERLÍN.— La orden que dio el primer ministro ruso, Vladimir Putin, el lunes pasado al máximo jefe de Gazpron —“pónganse manos a la obra”, dijo— fue categórica y que estaba destinada a normalizar el envío de gas a Europa y poner fin, por el momento, a la guerra del gas que enfrentó a su país con Ucrania con consecuencias nefastas para cientos de miles de personas, fue cumplida con un rigor casi militar.
A las 10 horas horas locales, los técnicos de la estación Sudzha de Rusia, cercana a la frontera con Ucrania, en presencia de varios periodistas occidentales abrieron las llaves del gas que debía fluir hasta los hogares de decenas de miles de personas que viven en Europa Central.
Pero el gas nunca llegó y varias capitales europeas, incluida Bruselas, se formularon una interrogante que recibió varias respuestas, ninguna de ellas creíble. Rusia acusó de inmediato a Ucrania de estar robando nuevamente el gas que debía llegar a Europa. Kiev, a su vez, argumentó problemas técnicos que le impedían abastecer de manera directa a Europa. “Moscú está enviando gas a traves de un gaseoducto que no está previsto para la exportación, sino para el consumo interno”, señaló un portavoz de Naftogaz
¿Quién dice la verdad? Antes de descubrir al culpable, la Unión Europea, que jugó un rol decisivo para poner fin al conflicto no ocultó su malestar. “La información que tenemos es que muy poco o ningún gas transita actualmente. La situación es muy seria e inaceptable”, dijo una portavoz de la Comisión en Bruselas.
Acto seguido, el presidente de la Comisión. José Manuel Durazo Barroso se atrevió a culpar, aunque en forma indirecta, al poderoso Vladimir Putin, del nuevo bloqueo.
En el pasado fue posible el pleno suministro de gas. No existe ninguna razón por la cual no se puedan cumplir las obligaciones adquiridas, dijo el alto funcionario europeo quien sostuvo una conversación telefónica con Putin durante la cual la expresó la decepción de la UE.
“El sistema de gasoductos ucranianos está cerrado”, le respondió Putin quien ordenó lanzar al mundo un nuevo rumor que podría explicar el origen de la crisis: Washington habría aconsejado a Kiev de bloquear al suministro de gas a Europa.
La reanudación de la guerra del gas causó inquietud en Bulgaria y Eslovaquia los dos países más dependientes del gas ruso y ambos miembros de la UE, pero varios expertos europeos señalaron que la guerra llegará a su fin cuando Moscú y Kiev lleguen a un acuerdo sobre el precio que debe pagar Ucrania por el gas ruso.
Ucrania pagó en 2008 179.50 dólares por mil metros cúbicos de gas y el gobierno está dispuesto ahora a pagar hasta 210 dólares. Moscú, en cambio, desea que Ucrania acepte el precio del mercado del gas —450 dólares— y que es el que pagan sus clientes europeos.