jueves, 15 de enero de 2009

Petróleo

Título: Cayeron 74% los precios del crudo desde julio de 2008
José Manuel Arteaga Fuente:
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/vi_68596.html
El Universal, México Jueves 15 de enero de 2009
jose.arteaga@eluniversal.com.mx


Los precios del petróleo mundial y de México cayeron 74% desde que alcanzaron sus máximos en julio de 2008, informó el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Dionisio Pérez-Jácome.
“Es importante mencionar que el precio de ambos productos ha disminuido aproximadamente 74% desde los máximos alcanzados en julio, comparado con el último dato de enero de 2009”, expresó el funcionario al comparecer ante el Senado de la República, en sustitución del secretario de Hacienda, Agustín Carstens.
El funcionario detalló que en enero de 2008 el West Texas Intermediate llegó a niveles de 92.93 dólares por barril, pero el promedio de 2009 es de 43.78 dólares por unidad.
En el caso de la mezcla mexicana de exportación, en enero de 2008 su rango fue de 79.52 dólares por barril y actualmente promedia 37.06 dólares.
Ayer, el crudo mexicano cerró en 36.50 dólares por barril.
Pérez Jácome aseguró que, aunque los precios del petróleo van hacia la baja, la perspectiva es que mejore en los siguientes meses, una vez que el presidente Barack Obama presente un programa para que la economía de Estados Unidos se recupere.
Pérez-Jácome defendió las coberturas petroleras que hizo México, las cuales reducirán las presiones en las finanzas públicas en 2009.
El subsecretario reconoció que las coberturas no protegen el total de las exportaciones petroleras.
Agregó que la protección es de 330 millones de barriles, pero no habrá problemas, ya que habrá una disminución de la importación de petrolíferos en el año.
“Estamos exportando 487 millones de barriles, pero también estamos importando 150 millones de barriles de gasolina y diesel, así que se contrató por el neto, y si baja el precio de petróleo, también bajan los costos de estos petrolíferos”, subrayó el funcionario.
Incluso, dijo que el costo fiscal del subsidio a las gasolinas en 2008 fue de 200 mil millones de pesos.
En la reunión, los senadores cuestionaron que ante la crisis financiera el gobierno actuó tarde en beneficio de la población de menores recursos.
Pérez Jácome dijo que no compartía esa posición partidista, ya que el subsidio a las tarifas eléctricas domésticas ascendió el año pasado a 85 mil millones de pesos.
“Además del subsidio a las tarifas residenciales que se estima para 2008 en más 85 mil millones de pesos, el subsidio total en el sector eléctrico se estima en más de 133 mil millones de pesos”, dijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.