Título: Descartan presión en nueva refinería
José Manuel Arteaga Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/vi_68595.html
El Universal, México Jueves 15 de enero de 2009
Revisará la Secretaría de Hacienda el precio del diesel
jose.arteaga@eluniversal.com.mx
Las presiones políticas no serán un motivo para adelantar la sede de la refinería que construirá México, aseveró el director general de Pemex, Jesús Reyes Heroles.
“Esta es la fase más crítica, más importante. La conceptualización, el esfuerzo y tiempo que se le meta a definir los proyectos representa ahorros muy grandes en otras etapas del periodo y no por prisas o por presiones y demandas políticas debemos saltarnos las etapas”, dijo.
Al comparecer ante la comisión de Energía del Senado, expuso que Pemex se encuentra en la fase más crítica que es la definición de proyectos en el tema de la nueva refinería.
Dijo que aún se evalúa los planteamientos presentados de nueve sedes de la refinería.
“Es un proyecto que debe ser razonablemente fundado, que permita ejecutarlo conforme a programa y permita realizarlo conforme a los costos que han sido calculados”, señaló Reyes Heroles.
Añadió que están en la etapa T1, la cual si puede estar en 12 meses para la refinería, sería ubicarse en un proceso consistente con las prácticas internacionales.
“Claro, estamos ansiosos, todos quisiéramos y coincide con una etapa de desaceleración...no hemos concluido la etapa que sigue de evaluación integral del proyecto”, dijo.
Se comprometen a revisar el precio del diesel
En la reunión que duró alrededor de seis horas, el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Dionisio Pérez Jácome, se comprometió a que la dependencia revise la situación del diesel. Sin embargo, aclaró que por el momento el desliz gradual seguirá porque hay una diferencia entre México y la referencia internacional.
En la comparecencia, la secretaria de Energía, Georgina Kessel, informó que una vez que las condiciones financieras lo permitan, México hará la primera colocación de bonos ciudadanos, los cuales forman parte de los cambios realizados al sector energético.
Dijo que el nuevo esquema de contratación de Pemex se comenzará a utilizará en las licitaciones que se convoquen durante el segundo semestre de este año.
Reyes Heroles informó que el objetivo de la paraestatal es convertir a Chicontepec en una cuenca petrolera que pueda producir hasta 700 mil barriles al día en 2017.
“Eso requerirá del desarrollo y administración de tecnologías especializadas que incrementen significativamente la productividad por pozo y permitan reducir los costos al mínimo”, indicó el funcionario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.